Vigo Van

Preguntas frecuentes

FAQ

FAQ

Preguntas frecuentes antes de alquilar una autocaravana

Puede que tengas algunas dudas antes de decidirte a alquilar una autocaravana para disfrutar de tu tiempo libre. A continuación intentaremos responder algunas de las preguntas más frecuentes.

Queremos ponértelo lo más fácil posible para que decidas con todas las certezas.

Si. Puedes reservar menos de 7 días contactando con nosotros a través de teléfono, whatsapp o email.

Email: autocaravanas@vigovan.com
Teléfono: 633 74 82 46

Para conducir una autocaravana es necesario estar en posesión del permiso B, siempre y cuando la autocaravana no supere los 3.500 kg de Masa Máxima Autorizada (MMA).
Ser mayor de 25 años y como mínimo 2 años de carnet.
El número de personas que pueden ir en una autocaravana en circulación depende del número de asientos homologados de los que se disponga. En VigoVan disponemos de autocaravanas de alquiler de 4 y 5 plazas homologadas, tanto para circular circulación como para dormir en ellas.
En Áreas habilitadas para autocaravanas, camping y se podrá dormir en la misma en zonas donde se pueda estacionar la autocaravana sin llegar acampar (si sacar toldo ni mesas ni sillas y que no sobresalga nada del perímetro del vehículo) teniendo siempre en cuanta que hay ayuntamientos que tienen prohibido el estacionamiento
Las velocidades máximas a las que puede circular una autocaravana de peso igual o inferior a 3.500 kilogramos son:
Autovía y autopista: 120 km/h
Carretera convencional: 90 km/h
Zona urbana: 50 km/h

Para las autocaravanas de más de 3.500 kilogramos de MMA, las velocidades máximas son:
Autovía y autopista: 90 km/h
Carretera convencional: 80 km/h
Zona urbana: 50 km/h
Planificar tu viaje, prestar atención a la conducción, respetar el límite de velocidad establecido, en movimiento cada ocupante con medidas de seguridad y sentados correctamente, tener el interior del habitáculo recogido en sitio seguro para no desestabilizarlo, tener a mano documentación seguro,y salirse de la autovía ante cualquier problema algún pueblo para poder abastecerse de cualquier cosa que necesitemos, tener en cuenta las medidas del vehículo para maniobras y estacionamiento, vaciado de aguas en lugares habilitados, y acampar en zonas no prohibidas y sobre todo disfrutar al máximo .
Es una de las formas de viajar más demandadas durante los meses de verano. Sin embargo, si algo caracteriza al turismo itinerante es que no se trata de una forma de turismo estacional, sino que podemos disfrutar de la autocaravana durante todo el año, ya sea en escapadas durante el fin de semana, días festivos y puentes, o durante las vacaciones de Navidad.
La autocaravana dispone de Seguro a todo riesgo y asistencia en viaje en toda Europa.
Si, viene abastecída con todo lo necesario excepto la ropa de cama que estaría a decisión del cliente traer las suyas o poderselas abastecer por un suplemento extra